 |
Gavias en el Barranco de Ajuy, Fuerteventura |
Constituyen un sistema de cultivo de zonas áridas basado en la recolección de aguas de escorrentía y su concentración en el terreno a cultivar. Para ello, se rodea de camellones de tierra o "testes" que hacen de diques de contención para las aguas. Estos presentan una abertura a menor altura por un cotado que hace de rebosadero, vertiendo a la gavia inferior y así hasta la mas baja, desaguando la sobrante. Este es un tipo de cultivo muy frecuente en Fuerteventura y apropiado para los cultivos tradicionales de cereales, lentejas y garbanzos. En los testes, para afianzarlos, se suelen plantar higueras, algarrobos o palmeras y de forma silvestre, tarajales y piteras también forman parte del ambiente que las rodea.