Showing posts with label Veleros. Show all posts
Showing posts with label Veleros. Show all posts

Jarcia

Jarcia, aparejos y cabos de velero Pto. Santa Cruz de Tfe
Escalas, estais, obenques, nervios, marchapies, escotas, brazas, amantillos, drizas, poleas, polispastos. Cuantos nombres?...¡Ay mi cabeza!
Con tal maremagnum, seguro que me he dejado algún cabo suelto, disculpen.

EL Dialogo de La Bajada

El Barco de la Virgen, desde el Castillo. Bajada de La Virgen de las Nieves, La Palma.
El tercer sábado de julio de los años terminados en 0 y 5, baja en procesión la Virgen de las Nieves desde su santuario en lo alto de Santa Cruz de La Palma, hasta la ermita de La Encarnación, acompañada de miles de fieles y peregrinos. Después de hacer noche en la citada ermita, el domingo por la mañana, prosigue su camino para entrar en la ciudad, seguida por clero, obispos, autoridades civiles, militares y el Rey.
Al pasar la comitiva junto al Barco de La Virgen, fondeado fijamente entre el barranco y la alameda, se detiene y allí se representa El Dialogo entre el Castillo y la Nave, obra original del poeta y dramaturgo palmero Antonio Rodríguez López (1836-1901), estrenada en la Bajada de 1875 y repuesta de forma ininterrumpida cada cinco años desde 1885, como homenaje al pasado naval de la isla y su patrona. Todo termina con una andanada de cañonazos entre la fortaleza y nave, mientras ésta maniobra la arboladura y La Virgen entra en la ciudad.
Este día, en La Palma, las salvas de los cañones, no celebran otra efemérides.

Marinera

Cabildo de Tenerife desde el velero ruso Kruzenshtern,(en cirílico es más difícil)
Con la proa hacia Santa Cruz de mis desvelos; la trinquetilla recogida ; los foques plegados sobre el bauprés; engalanado con banderas y señales de proa a popa; la jarcia de labor recogida y el informe terminado...¡ Salve Reina de los Mares! ... Saludo, con la campana de mis mejores deseos, a los hombres y mujeres del mar chicharrero. Ahí queda eso... a mí, me quedarán muchos recuerdos de esta singladura, por largo tiempo, si el Dr. Alemán lo permite.
Feliz fiesta marinera, chicharreros!

La escota

La escota, velero en el Puerto de Santa Cruz de Tenerife
Cuando veo un velero en el puerto, me acerco con ánimo de fotografiarlo e impregnarme en lo posible con el aire de libertad que desprenden sus velas, aún recogidas; luego en la red, rebusco los nombres marineros ya olvidados, de aquellos palos y aparejos que identifico y ... me seducen, siempre me seducen ... botavara, percha, escota, pujamen, amura... palabras y términos bellos que la imaginación pone en boca de marineros curtidos en aventuras allende otras islas, otros mares, otros cielos, quizá más azules, quizá..., se suelte la escota.

Primer aniversario

La Llamada, Puerto de Ushuaia,Tierra del Fuego. ARG.
Amigos, este blog cumple hoy su primer aniversario. La foto de arriba se corresponde con la última, (primera que subí) de aquella primera epifanía, pero sin recortar. Capta una escena del puerto de Ushuaia en Tierra del Fuego, ( ARG ) que titulé "La Llamada". Sin más, pretendía, con la osadía de un neófito en informática y pésimo escribidor, al que su hijo le había regalado el blog, convocar al Mundo, ante el nacimiento de esta bitácora digital. Para ello nada mejor, pensé, que una imagen del autodenominado "Fin del Mundo", evocadora de serenidad y libertad, para comunicarselo al resto... Y aquí estoy, preparado para otra singladura más... eso sí, contando con todos Uds que me siguen y de los que aprendo cada día. Hasta la próxima.

Veleros

Regata Grandes Veleros
Sail Training Internacional es una sociedad cuyo propósito, dice ser la educación de jóvenes de distintas nacionalidades, religiones y clases sociales a través de la vela.
Entre otros eventos, organiza cada año La Regata de Grandes Veleros, que combina la escala de cuatro días con actividades en cada puerto ( al que cobran un cuantioso canon) con una etapa de competición. La escala en nuestro puerto de la Tall Ships' Atlantic Challenge 2009,(denominación de origen) coincidiendo con la visita del buque escuela de la Armada Argentina la Fragata Libertad, supuso un atractivo colorista, alegre y romántico.... en una ciudad, que por sorpresa y entre fiestorros, fue declarada en emergencia social ¿...?
El domingo, con viento en popa... a Port Otrochony en Bermudas.